REPORTAJE COMO NARRACIÓN PERIODÍSTICA
La sociedad del consumo no puede crecer más
Desde los años setenta hasta hoy, la población mundial se ha multiplicado por dos. De 3’5 mil millones de personas a 7 mil millones. Por ello la demanda y el consumo de todo ha crecido: de comida, de tecnología, de transporte, de energía… El consumismo se ha disparado en una sociedad (la de los paises más desarrollados) ampliamente urbana caracterizada por “el que más tiene, más triunfa”. ¿Para que compartir el coche si podemos tener uno cada uno? ¿Para qué comprar la comida justa? ¿Para qué aguantar 5 años con el mismo móvil si cada temporada se renueva? El resultado es contaminación y escasez de recursos.
Pues bien, en agosto del 2012 la Humanidad ha agotado el presupuesto ambiental todo el año. Hemos acabado con todos los recursos que el planeta puede proveer. Por tanto, estamos en déficit ambiental. Y eso también supone un problema económico porque los recursos no renovables, como el petróleo, cada vez serán más escasos y, por tanto, más caros.
Los recursos naturales y los creados por el hombre (agua limpia, aire puro, ecosistemas agrícolas…) se están agotando cada vez con más rapidez por la huella ecológica. Es decir, por el impacto de las personas sobre la Tierra con su actividad económica. La Tierra pide un respiro que la sociedad no está dispuesta a dar. Sin embargo, la naturaleza es más fuerte y pronto dirá basta. Entonces habrá llegado el día del juicio final del que habla el periodista Alok Jha en su libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario